Modelo

Febrero 2022


 

Unidad de Pacientes Críticos e Intermedio Pediátrico

 

Vicerrectoría de Postgrado y Desarrollo Profesional

Dirección General de Postgrado                             

Dirección Académica de Postgrado

Asignatura : Pediatría  II             

Curso: Cuidados intensivos e Intermedio Pediátricos              2020  

Rotación Unidad de Cuidados Intensivos e Intermedio Pediátricos 
 

Coordinadoras :   Dra Marcela Galindo Frei  -  Dra Marieta Oyanader     

 

 

I UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE:

 

II.-  UNIDAD ACADÉMICA RESPONSABLE:

III DESCRIPCIÓN:

IV DURACIÓN:

V.-  OBJETIVOS:

  1. Objetivo general: Capacitar al médico en formación, en el reconocimiento, diagnóstico y manejo de diferentes sindromes y patologías que caracterizan a un niño críticamente enfermo.

  2. Objetivos específicos:

    1. Entregar conocimientos sobre las características clínicas, fisiopatológicas, diagnóstico y manejo, de sindromes y patologías que afectan a niños críticamente enfermos.

    2. Realizar e interpretar procedimientos diagnósticos y de monitorización habituales en una unidad de cuidados intensivos.

    3. Conocer los criterios de ingreso y egreso a una unidad de paciente crítico.

    4. Capacitar en maniobras de reanimación básica y avanzada en pediatría.

    5. Adquirir los conocimientos de estabilización y traslado de pacientes críticos.

    6. Manejar conceptos de ética relacionados con pacientes críticos.

    7. Fomentar el adecuado trato con los pacientes, padres y familiares.

    8. Adquirir hábitos de resolución ordenada de problemas y emergencias de los pacientes críticos.

    9. Inculcar la importancia del trabajo en equipo.

 

VI CONTENIDOS

1. Cardiovascular:

2. Respiratorio:

3. Neurología:

4. Renal y trastornos hidroelectrolíticos:

5. Gastroenterología y nutrición:

6. Endocrinología y metabolismo:

7. Hematología y oncología:

8. Enfermedades infecciosas:

9. Traumatismos y accidentes:

10.- Aspectos éticos y legales

 

VII DESTREZAS Y HABILIDADES

VIII ACTITUDES:

 

IX DOCENTES:

X ACTIVIDADES DOCENTES:

 

XI EVALUACIÓN:

XII BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: